¿Cuáles son tus días fértiles?

El ciclo menstrual en general dura unos 28 días. Pero no a todas las mujeres nos dura exactamente eso. Hay un margen de +/- 4-5 días que consideramos dentro de la normalidad. El primer día que nos baja la regla es el que contamos como día 1 del ciclo, ¡no os liéis! Algunas mujeres lo cuentan desde que se acaba la regla, pero no es así: debemos contar el día 1 del ciclo como el primer día que nos viene la regla.

¿Cuándo se ovula? La ovulación se suele producir alrededor del día 14 del ciclo, pero ojo, no todas las mujeres ovulamos exactamente el día 14 porque no a todas nos duran los ciclos 28 días exactos: hay mujeres que ovulan el 10, otras el 16, etc. Va a depender también de la duración del ciclo.

¿Y cuáles son los días fértiles? Se consideran días fértiles los 5 previos a la ovulación y los 2 después de esta, es el llamado periodo periovulatorio.

Si tus ciclos no son muy regulares (o incluso aunque lo sean), existen diversas señales del cuerpo que nos dan pistas de nuestros días fértiles:

  1. La temperatura basal. Después de la ovulación, la temperatura del cuerpo sube unas décimas (de media 0,5ºC).

  2. El moco cervical. Durante los días periovulatorios el flujo se vuelve más transparente (se dice que se asemeja a la clara de huevo) para ayudar a los espermatozoides a entrar por el cérvix.

  3. Aumento de la LH. La hormona luteinizante, como he comentado antes, es la que da la señal de la ovulación, y es en ella que se basan los test ovulatorios.

  4. Otros síntomas. Es normal que algunas mujeres noten molestias abdominales durante la ovulación así como sangrado vaginal escaso. Algunas en cambio ni se enteran de que están ovulando.

¡Espero que te haya sido de ayuda y puedas ahora calcular mejor cuáles son tus días fértiles!

Anterior
Anterior

¿Cómo son tus genitales?